Introducción

El diseño de planos de piezas, es sin duda, una parte ineludible en cualquier desarrollo de producto. Este hace uso de un lenguaje y una simbología estandarizada para hacer llegar de manera precisa toda la información necesaria a la hora de fabricar una pieza o un conjunto de ellas.

En todos los casos, un producto debe pasar por el proceso de diseño de planos de todas y cada una de las piezas que lo forman, antes de transformarse en un producto tangible.

En el artículo de hoy, veremos qué son los planos de piezas, en qué consisten y donde radica la importancia de su uso.

¿Que son los planos de piezas?

Los planos de piezas, son los dibujos y documentos revisados y autorizados que facilitan la producción del componente diseñado y donde podremos encontrar todas las medidas, calidades de acabado, tratamientos especiales, rectificado, etc…, amen del material con que se fabricará.

Igualmente, debe indicar la cantidad de piezas necesarias para fabricar el conjunto del ensamblaje del que forma parte la pieza. También indicará el subconjunto o cuerpo principal donde irá ensamblado y será preciso verificar la viabilidad técnica del producto que se fabricará y su correcto funcionamiento.

En esa dirección, es de suma importancia disponer el plano de fabricación de cada uno de los componentes en láminas separadas, ya que cada uno de ellos será fabricado de uno en uno.

En resumen, podemos decir que el diseño de planos de piezas es un dibujo técnico que nos ofrece toda la información detallada y precisa para que éstas puedan ser fabricadas y ayuda a la definición de los requisitos del Project manager al tiempo que transmite el concepto de diseño.

La importancia del dibujo de planos

El dibujo de planos, se utiliza en la mayoría de las veces, para representar un objeto 3D en una lámina 2D. Si hacemos caso a esto, tenemos que nos ofrece una vista exacta de cómo será la pieza. Así pues, el delineante convierte una idea inicial, un boceto esquemático en un dibujo técnico detallado que gracias a su lenguaje estandarizado y universal, es entendido e interpretado por todos los profesionales que intervienen en el proceso de fabricación.

La estrategia de diseño, a la cual pertenece el propio diseño de planos, tiene como objetivo crear mejores productos. Por ello y para ello, se crean los planos durante la fase de diseño y prototipado de manera que se pueda asegurar que la pieza será plenamente funcional.

De otra banda, los planos para montaje se utilizan para representar ensamblajes formados por más de un componente y nos definen como encajaran entre ellos y de que manera. Para ello haremos uso de vistas ortogonales, secciones, alzados o representaciones 3D, según sea necesario.

Creación de diseño de planos

Vista ortográfica

La representación ortográfica es la base del contenido de un diseño de ingeniería. La vista en 2D de una pieza 3D se denomina vista ortográfica o proyección ortográfica.

Así pues, una representación 2D nos debe facilitar toda la información que nos haga falta a la hora de fabricar una pieza. Con ello, se evita cualquier error de longitud.

Así y todo, lo más habitual para comunicar toda la información que nos hace falta, es hacer uso de varias vistas, las cuales suelen ser:

Vista frontal o alzado

Vista superior o planta

Vista lateral o de perfil

Acotación

Terminología que define el proceso de indicar en un objeto las medidas del mismo, así como cualquier otra información vital para su diseño y posterior fabricación y se representa mediante líneas, números, símbolos, notas, etc.

Métodos de dibujo de planos

Para poder llevar a cabo todo este proceso, hay básicamente dos métodos de dibujo: el dibujo manual y el dibujo por ordenador, comúnmente conocido como CAD.

El diseño CAD nos facilita el poder modificar y manipular el dibujo por un lado, conservando diversas versiones del mismo y por otra parte, eliminar el tedioso proceso que significa el dibujar de forma manual.

Otra ventaja añadida es que el modelo 3D que nos ofrece el actual software de diseño, como Inventor, Solidworks, Autocad o Solidedge por citar los más conocidos, es capaz de trasladar información vital como es el material, las tolerancias o requisitos especiales, por ejemplo, de forma que se puedan ejecutar en la realidad de la mejor manera posible. Un ejemplo es la fabricación de máquinas, mediante impresión en 3D de sus componentes.

En resumen, los planos de piezas mecánicas son esenciales en la fase de diseño y creación de producto, proceso sin el cual no seria posible llevar a cabo los proyectos, innovaciones tecnológicas o ideas del equipo de ingeniería.

Si quieres que traslademos tus ideas, prototipos, proyectos para impresión 3D o antiguos planos a planos mecánicos CAD en formato digital, en Muntadafuentes encontrarás el mejor servicio de delineación y te ayudaremos en el proceso.

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario web y cuéntanos que necesita equipo de desarrollo de productos y cuéntanos lo que necesitas.