Un poco de historia

El campo del diseño arquitectónico siempre está avanzando. A medida que se desarrollan nuevas tecnologías y conceptos innovadores, al menos una empresa tiende a aplicarlos para obtener una ventaja en un mercado, ya de por sí, altamente competitivo. Si bien esto puede ser una maniobra arriesgada, las nuevas tecnologías a menudo brindan beneficios tan significativos que otros pronto ven las ventajas de usarlas, como es el caso que hoy nos ocupa, el de la representación en 3D aplicada a la arquitectura. Todo ello, eventualmente, hace que se conviertan en el estándar de la industria y allanen el camino para desarrollos futuros.

Esto ocurrió a mediados de la década de 1970, cuando los programas de diseño asistido por computadora (CAD) ganaron popularidad en los servicios de diseño arquitectónico. Los programas CAD existían desde mediados de la década de 1960 pero, hasta ese momento, solo tenían la ventaja de proporcionar a los diseñadores un espacio digital para trabajar, lo que facilitaba un poco más las revisiones de los planos. Sin embargo, en la década de 1970, el modelado sólido se convirtió en una característica cada vez más común en los programas CAD, lo que expandió enormemente sus capacidades y utilidad para los diseñadores.

Las empresas de arquitectura podrían usar de manera confiable software CAD o servicios de modelado arquitectónico en 3D para construir proyecciones sólidas tridimensionales de edificios usando polígonos que pudieran verse desde cualquier ángulo, y diferentes departamentos podrían trabajar simultáneamente para agregar los diferentes componentes de un edificio, como los componentes eléctricos. cableado, plomería y diseño exterior. Esto también ayudó a reducir los errores de diseño.

Finalmente, el software CAD automatizó muchos elementos de dibujo que consumían mucho tiempo, lo que permitió a los ingenieros tener más tiempo para afinar los diseños o concentrarse en diferentes aspectos de un proyecto grande. Si bien las ganancias de cambiar al dibujo generado por computadora fueron inicialmente solo marginales, finalmente, la escala de los beneficios se hizo evidente debido a la necesidad de comprar programas especializados y capacitar a los ingenieros para usar la nueva tecnología. Ahora, los programas CAD son casi omnipresentes en la industria del diseño arquitectónico.

Entonces, ¿qué nueva tecnología está a la vanguardia de la industria del diseño arquitectónico hoy en día? Muchos arquitectos y diseñadores dirían que el renderizado 3D trae una nueva ola de innovación y creatividad a las empresas de arquitectura. En las últimas cuatro décadas, las computadoras se han vuelto más pequeñas y portátiles, mientras que la capacidad de procesamiento ha aumentado exponencialmente. El software se ha desarrollado a lo largo de un camino similar, utilizando las velocidades de procesamiento mejoradas del hardware moderno, el espacio ampliado en el disco duro y la memoria disponible.

Esta potente combinación ha traído un cambio significativo al campo del diseño arquitectónico. La incorporación de modelado sólido 3D en la programación CAD fue solo la punta del iceberg. El software de representación 3D utiliza la alta resolución de pantalla de las computadoras modernas y una increíble pantalla a color. Ha ampliado las capacidades del software CAD actual mucho más allá de la simple capacidad de crear planos para estructuras que tienen una forma sólida y se pueden ver desde todos los ángulos.

A continuación, analizaremos algunas ventajas del renderizado 3D para el diseño arquitectónico. Luego, evaluaremos si el renderizado 3D es una innovación revolucionaria en el diseño arquitectónico y veremos cómo las empresas de todo el mundo son pioneras en su uso en una amplia gama de proyectos.

El renderizado 3D, también conocido como visualización 3D, es una forma especializada de modelado 3D que se puede distinguir de otros tipos de modelado por su fotorrealismo extremo. Las imágenes que resultan de la renderización 3D son tan realistas que a menudo se las confunde con fotografías.

Los diseñadores comienzan a crear una representación 3D tal como lo harían con cualquier otro proyecto de modelado 3D mediante el uso de un conjunto de polígonos genéricos para construir el espacio tridimensional ocupado por un objeto. Una vez que se establecen estas formas básicas, los diseñadores las refinan hasta que representan el objeto con el mayor detalle posible.

Si están haciendo una representación de un objeto más pequeño, pueden usar una malla de fotografías de alta densidad para ayudarlos en la creación de su producto digital. Sin embargo, si el objeto en cuestión tiene la escala de un edificio, pueden generar una serie de diagramas o extraer material de referencia para garantizar la precisión. Después de todo, en el contexto del diseño arquitectónico, la representación 3D es una forma avanzada de visualización y dibujo y debe ser lo más precisa posible.

Después de refinar la forma tridimensional, los diseñadores pueden agregar capas de detalles que hacen que la representación 3D sea impresionante. Usarán colores realistas, recrearán texturas y cualidades de diferentes materiales de construcción e incluso pueden agregar fondos realistas para colocar la imagen en un entorno relevante.

Ventajas de la representación 3D

Las empresas de diseño arquitectónico están aprovechando las ventajas que ofrecen los servicios de representación 3D en el proceso de diseño y utilizan esta nueva tecnología para ampliar los límites del campo. El foto realismo de la representación 3D es extremadamente útil para las empresas de diseño arquitectónico, ya que les permite crear visualizaciones detalladas de los edificios incluso antes de que se despeje un sitio y elimina la necesidad de construir un modelo físico.

Estas representaciones se pueden examinar desde cualquier ángulo e incluso están diseñadas con capacidades interactivas, como un recorrido, un vuelo 3D o una vista panorámica. Esto permite a las empresas de diseño presentar de inmediato a los clientes potenciales una visualización completa de su proyecto planificado, lo que aumenta las posibilidades de aprobación del cliente. Más allá de esto, ayuda a la comunicación entre ingenieros y clientes desde el principio, asegurando que ambas partes estén en sintonía con respecto al alcance y los objetivos del proyecto.

Cuando el renderizado 3D se hizo popular por primera vez, los productos resultantes eran más detallados que los modelos sólidos anteriores, pero seguían siendo poco más que carcasas exteriores muy realistas. Otras formas de software CAD y planos dibujados a mano siguieron siendo los métodos predominantes para mapear las capas de información técnica que los equipos de construcción utilizarían en el sitio.

Sin embargo, la representación 3D moderna ha eliminado esta desconexión. Una representación de un edificio no solo muestra el exterior de manera realista, sino que también contiene especificaciones MEP (mecánicas, eléctricas y de fontanería) representadas con el mismo nivel de detalle. 

Un archivo de representación 3D se puede compartir entre diferentes departamentos de una empresa de arquitectura, lo que es eficiente, rentable y elimina errores de diseño y errores de comunicación. Y para los ingenieros y diseñadores mayores con considerable experiencia en el campo pero que pueden resistirse a las nuevas tecnologías, o para los equipos de construcción que están acostumbrados a trabajar a partir de planos bidimensionales o planos técnicos, las representaciones 3D se pueden convertir en esquemas tradicionales. Muchas empresas de diseño arquitectónico utilizan servicios de modelado 2D a 3D, ya que ayudan a cerrar la brecha entre las tecnologías antiguas y las nuevas.

Mirando hacia el futuro

Durante algunos años, el renderizado 3D ha sido la «nueva tecnología de moda» en la industria del diseño arquitectónico. En este punto, es hora de considerar dos preguntas muy importantes. ¿Es el modelado y renderizado 3D solo una tendencia transitoria en el campo, o es el futuro para las empresas de diseño arquitectónico? Y si la industria se está desplazando hacia la visualización en 3D, ¿dónde pueden llevar las capacidades de esta tecnología al campo del diseño arquitectónico? Aquí, veremos tres formas en que la representación 3D puede proporcionar beneficios duraderos a las empresas de diseño arquitectónico y examinaremos cómo las empresas utilizan la tecnología.

El renderizado 3D proporciona importantes ventajas de cara al cliente para las empresas de diseño arquitectónico

Tener un equipo de ingenieros talentosos es una cualidad esencial de una firma de diseño arquitectónico exitosa. Sin embargo, sin buenas relaciones con los clientes, estrategias de marketing y la capacidad de atraer constantemente un gran volumen de clientes que pagan, incluso las empresas más talentosas sufrirán a largo plazo.

Mediante el uso de renderizado 3D, muchas empresas de diseño arquitectónico han podido aumentar la eficacia de sus tácticas de marketing y mejorar su comunicación con los clientes. ¿Cómo han logrado esto? En primer lugar, han aprovechado la capacidad de conceptualizar y visualizar fácilmente productos a gran escala con un realismo increíble. Como se mencionó anteriormente, esto brinda a los clientes imágenes tangibles para interactuar y criticar. Sin embargo, también puede atraer clientes con más poder adquisitivo.

La capacidad de proporcionar a los clientes imágenes detalladas del producto final a lo largo del proceso de construcción puede ayudar a mantener relaciones positivas con los clientes incluso a través de proyectos exigentes o cuando las cosas no salen según lo planeado.

Los servicios de visualización 3D también se pueden utilizar para aumentar el interés y la participación del público. Por ejemplo, las agencias locales o estatales pueden publicar fotografías de las mejoras en los parques públicos. Los contratistas privados pueden usar imágenes realistas de nuevos desarrollos para atraer inquilinos o subarrendadores de oficinas mucho antes de que se complete la construcción, lo que asegura un retorno inmediato de su inversión en el proyecto.

A continuación, se presentan dos escenarios del mundo real que demuestran cómo la renderización 3D ventajosa puede mejorar las estrategias de marketing y mejorar las relaciones con los clientes.

Escenario del mundo real #1

Al comienzo de cualquier proyecto, las empresas reciben informes detallados sobre los requisitos del cliente. Esa sesión informativa sería la base de una representación para que los clientes firmen. Cuando las empresas obtienen un resumen del proyecto que muestra la infraestructura de la instalación, deben asegurarse de obtener una representación precisa de los interiores y los fondos específicos del sitio. Todos estos detalles harían que el renderizado fuera más identificable con el cliente.

Para abordar este desafío, las empresas que trabajan de forma remota deben recopilar detalles sobre las instalaciones del proyecto. Eso incluiría planos del sitio y parámetros topográficos. Después de crear una maqueta tridimensional inicial lo suficientemente detallada como para representar el potencial del producto final, la empresa se la presenta al cliente para recibir críticas y comentarios. Luego, los diseñadores deben hacer cambios para representar mejor el edificio y los alrededores. Una vez que se convierte en una representación, se verifica la precisión de la representación y se envía al cliente como producto final.

Esto demuestra la velocidad con la que las representaciones 3D se pueden llevar del concepto al producto y también destaca que los servicios de representación 3D permiten a las empresas trabajar en proyectos de forma remota sin tener que visitar el sitio. Finalmente, los diseñadores pueden utilizar representaciones 3D no solo para crear imágenes detalladas, sino también para agregar el elemento de animación.

Escenario del mundo real #2

Las renovaciones de propiedades residenciales generalmente comienzan con un conjunto de representaciones en 3D que proporcionarían la base técnica para el trabajo necesario. Los diseñadores reciben información sobre los objetivos de renovación específicos del cliente, como utilizar el diseño original de la casa en todo su potencial, reducir los ecos y el exceso de ruido y mejorar la apariencia de ciertas áreas en toda la propiedad.

Para responder, los diseñadores crean una cartera de representaciones 3D antes de presentárselas al cliente. Estos ayudan en el proceso de toma de decisiones al proporcionar imágenes precisas para la visión del arquitecto independiente de la apariencia final del espacio renovado después de la finalización del proyecto. Una vez que el cliente aprueba los diseños, se crean más representaciones en 3D de áreas complicadas de la casa y se entregan a los equipos de construcción para garantizar la precisión de la renovación en estos lugares complicados. Luego, el proyecto se completa para que coincida con los objetivos originales de la renovación.

Esto demuestra la utilidad de los servicios de renderizado de construcción en 3D para comunicarse con clientes y contratistas y rediseñar con precisión un espacio existente con mejores materiales y estética.

La representación 3D está cambiando el proceso de diseño arquitectónico en sí

En cada estudio de caso discutido anteriormente, las empresas de diseño arquitectónico podrían asumir proyectos y lograr objetivos que no habrían sido factibles incluso unos años antes. Y si bien el renderizado 3D es indirectamente ventajoso para los ingenieros y diseñadores porque hace que la comunicación con los clientes y el desarrollo de imágenes de marketing sea significativamente más sencilla, también es importante señalar que ofrece muchos beneficios directos para las empresas.

Como suele ser el caso con las nuevas tecnologías, el renderizado 3D desafía los procesos estándar y permite a los arquitectos abordar el proceso de diseño de formas novedosas. Esta es quizás una de las pruebas más sólidas de que el renderizado 3D es la dirección en la que se están moviendo las empresas de diseño arquitectónico en lugar de una tendencia pasajera o una moda pasajera.

Al igual que las computadoras personales, los teléfonos inteligentes e Internet, las innovaciones tecnológicas que cambian fundamentalmente la forma en que las personas abordan las tareas se han ganado un lugar en la historia y más adelante se destacarán como descubrimientos revolucionarios.

En muchos sentidos, la representación 3D cambia los conceptos básicos del proceso de diseño. Al reducir el tiempo que lleva crear un borrador de edificio completo y eliminar algunos de los costos asociados con la revisión de un conjunto de planos, el renderizado 3D ha permitido a los diseñadores trabajar de manera más iterativa y recibir más comentarios en tiempo real.

representación en 3D aplicada a la arquitectura

Los diseñadores pueden explorar una amplia gama de posibilidades para el espacio y volver a dibujar una y otra vez hasta que tengan la solución perfecta, sin volver a crear un modelo o tener que rehacer los cálculos sobre las especificaciones y propiedades del material.

Como se mencionó anteriormente, los servicios de renderización de exteriores en 3D y los servicios de renderización de interiores en 3D, contienen mucha más información que solo los detalles de la apariencia exterior e interior de un edificio. El software más actual puede almacenar información sobre corrientes eléctricas, flujo de aire, tendencias térmicas en todo el edificio, tensión, carga y mucho más. Los programas volverán a calcular esta información cuando un diseñador edite los planos de un edificio. Esto puede resolver previamente la mayoría de los problemas de construcción y eliminar las discrepancias entre los planos generados por CAD y la forma en que los constructores los interpretan en el sitio.

Los concursos y el crowdsourcing también son tendencias relativamente nuevas que la representación 3D ha traído al diseño arquitectónico. Involucrar a ingenieros y dibujantes independientes es una forma creativa para que las empresas subcontraten el trabajo y obtengan los mejores diseños de manera rentable. Un contrato inicial también puede dar lugar a una relación comercial beneficiosa para las empresas y los diseñadores autónomos.

El renderizado 3D ofrece nuevas funcionalidades para los sistemas de dibujo digital

Ningún artículo que cubra las tendencias futuras basadas en el renderizado 3D estaría completo sin mencionar la realidad virtual y aumentada (AR/VR) . Aunque la tecnología para construir paisajes de realidad virtual existe desde hace algunos años, solo unas pocas firmas de diseño arquitectónico han comenzado a explorar las posibilidades de aplicar la realidad virtual al marketing y la redacción

Un arquitecto podría presentar un recorrido tridimensional de un proyecto propuesto. Los clientes podían ver una representación fotorrealista de su idea, recorrerla e interactuar con los componentes del edificio. Esta es una forma adicional de solucionar problemas de diseño antes de que comience la construcción. El ángulo de la realidad virtual puede ofrecer una perspectiva diferente y llamar la atención de un arquitecto sobre pequeños problemas de diseño o inconvenientes.

Otras tendencias emergentes en la industria del diseño arquitectónico también se basan en la representación 3D. El modelado de información de construcción (BIM) es una de estas tendencias y ha sido adoptado por algunas de las principales empresas de la industria.

representación en 3D aplicada a la arquitectura

BIM es un proceso integrado que se basa en modelos 3D virtuales y sus datos asociados. Utiliza un sistema de gestión de datos patentado para sincronizar la comunicación entre los equipos de proyecto y recopilar metadatos. El uso de un flujo de trabajo BIM solo es posible con renderizado 3D. Las nuevas funcionalidades como BIM y VR demuestran que el renderizado 3D se está convirtiendo en la piedra angular de la industria del diseño arquitectónico y que pronto seguirán tecnologías mejores y más grandes.

Como arquitecto o ingeniero, ¿cómo puede capitalizar las ventajas que ofrece el renderizado 3D? MuntadaFuentes puede ayudarlo a conectarse con un profesional experimentado que puede dar vida a sus proyectos, crear recorridos tridimensionales e integrar información técnica esencial con imágenes perfectamente detalladas. Puede obtener un presupuesto sin compromiso para comprender mejor lo que puede implicar.

¡Te esperamos!